| Tanto a las voluntarias y voluntarios como a las Entidades de Voluntariado les amparan una serie de derechos, aunque también deberes, reflejados en la Ley 6/1996 de 15 de Enero, del Voluntariado de ámbito estatal y la Ley 4/1995, de 16 de Marzo, de Voluntariado en Castilla-La Mancha. Te aconsejamos que eches un vistazo al contenido de esta sección, es fundamental para que descubras tus derechos, que es el primer paso para desarrollar tu labor con libertad y para que seas consciente de tu responsabilidad en este proceso. |
| |
Derechos de las voluntarias y voluntarios
|
Las voluntarias y voluntarios tienen los siguientes derechos:
| |
| • | Recibir la información, la orientación y el apoyo adecuados para el desempeño de sus funciones. |
| • | Ser tratado sin discriminación y con respeto. |
| • | Participar activamente en la organización, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación. |
| • | Estar asegurado. |
| • | Ser compensado por los gastos que comporte su actividad como voluntaria o voluntario. |
| • | Disponer de acreditación identificativa de su condición de voluntario o voluntaria. |
| • | Realizar su actividad en adecuadas condiciones de seguridad e higiene. |
| • | Obtener respeto y reconocimiento por su labor. |
| | |
| |
|
| |
Deberes de las voluntarias y voluntarios
|
| • | Cumplir los compromisos adquiridos con la entidad en la que se integren. |
| • | Respetar los derechos de los beneficiarios o beneficiarias de los programas de voluntariado. |
| • | Guardar la confidencialidad de la información recibida y conocida durante el desarrollo de su actividad. |
| • | Rechazar cualquier contraprestación que pudieran recibir por su labor. |
| • | Actuar de forma diligente y solidaria. |
| • | Participar en las labores formativas que organice la entidad y que tengan una repercusión directa en las tareas encomendadas a la persona voluntaria. |
| • | Hacer un uso adecuado de la acreditación y distintivos de la organización. |
| • | Cuidar y respetar los recursos materiales que las organizaciones pongan a disposición de las voluntarias y voluntarios. |
| | |
| |
|
| |
Derechos de las organizaciones de voluntariado
|
| • | Que las voluntarias y voluntarios respeten los compromisos suscritos con la organización responsable de las actividades |
|
|
| |
Deberes de las organizaciones de voluntariado
|
| • | Cumplir los compromisos adquiridos con las voluntarias y voluntarios. |
| • | Asegurar y acreditar a las voluntarias y voluntarios. |
| • | Dotar para realizar su actividad de manera adecuada, así como cubrir los gastos que de estas actividades se deriven. |
| • | Formar e informar a los voluntarios y voluntarias correctamente para el desempeño de su labor. |
| • | Garantizar a las personas voluntarias la realización de sus actividades en adecuadas condiciones de seguridad e higiene. |
| • | Expedir un certificado que acredite los servicios prestados por las voluntarias y voluntarios. |
| • | Llevar un registro de altas y bajas del personal voluntario.
FUENTE: |
http://www.voluntariadoclm.es |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario